De visita en tu ciudad de origen

Juras que cuando vayas a visitar a tu familia y amigos después de ya llevar un rato fuera de tu país va a ser como volver a casa; pero oh sorpresa, cuando llega el día, nada que ver.

Regresas y todos están ocupados cuando tú quisieras verlos. Ya cambiaron de casa, tienen tal vez hijos que tú sólo conocías por el feis. Los tacos sí, en efecto te saben a gloria pero ya no saben a “cotidianidad”, ahora son un antojo que satisfarás cada que vayas, como un turista; así como cuando ibas a Acapulco y te tomabas una Yoli, ese tipo de gustos que sólo son de las vacaciones.

Así nos pasó cuando fuimos inesperadamente porque teníamos una de esas bodas en las que simplemente no puedes no estar. Todo delicioso, el corazón llenito de ver a las personas que extrañábamos.Buscábamos exprimir cada segundo para ver a todos los que queríamos ver y de una u otra forma la cosa salió bastante bien a pesar de que fue un viaje súper rápido.

Sin embargo, no contábamos con que al llegar al aeropuerto para tomar el avión de regreso a Toronto, llegaría una sensación de bienestar a la vez del pesar que resultaba dejar a la familia en el aeropuerto diciéndonos adiós con su manita.

Extraño, pero regresar a este “nuevo país” se sintió bien, se sintió como regresar a casa. Y eso que pensábamos que la CDMX seguía siendo nuestro hogar… Fue entonces cuando pensamos qué es lo que generaba eso de “sentirse en casa”. ¿Casa es donde está tu cama, tu trabajo o escuela? ¿Aunque eso implique también un lugar donde no están tus amigos, familia y ni el idioma ni la cultura que comprendes al 100?

Así las emociones cambiantes e intensas de regresar a “casa”, lo que sea que eso signifique.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s