Perros migrantes

¿Tener mascotas impide emigrar? Desde que decidimos irnos de México, el tema de nuestros dos perros nunca estuvo en discusión, de una u otra forma encontraríamos cómo traérnoslos, aunque al inicio tuviéramos que dejarlos encargados en lo que de este lado teníamos las condiciones básicas para que pudieran venir.

Nos parecía extraño que muchas personas se sorprendieran por nuestra decisión de traerlos. Más tarde nos dimos cuenta que efectivamente es algo que para muchos realmente es complicado, sobre todo si se viaja solo y con incertidumbre de las condiciones en las que se va a vivir (hay muchos lugares donde no aceptan mascotas, y si es con roomies con mayor razón!) y ni qué decir de los países que tienen procesos complicados y/o costosos para aceptar animales foráneos… ¡Pfff!

Para nosotros, al igual que para muchas personas más, ellos son parte fundamental de la familia y si bien la logística tanto para el viaje de ellos como para atenderlos acá de pronto se complica, las veces que fuera necesario los llevaríamos con nosotros (a menos claro que fuera un tema de salud para ellos o algo por el estilo).

En pocas palabras, no sentimos a Canadá como nuestra casa sino hasta el día en que llegaron ellos. Una vez los cuatro juntos en el nuevo apartamento, sentimos que estábamos completos.

Lo más simpático es que ellos desde que llegaron estuvieron cool, incluso cuando llegó el invierno y conocieron la nieve, se adaptaron; eso sí, cuando sintieron los -30°C ya no les gustó tanto salir a pasear, pero a la fecha hasta las botitas para caminar sobre la nieve las soportan y tienen muchos menos problemas con el inglés que nosotros jaja. Quien fuera perro para estar cool con todo lo que pasa alrededor siempre y cuando su dueño esté ahí con él.

Ojalá así pudiera ser la historia de cada migrante con mascotas. Afortunados fuimos y somos los cuatro de permanecer juntos. Seguro es algo que ni ellos ni nosotros dejaremos nunca de valorar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s