La ilusión (falsa) del país perfecto

El irse a otro país usualmente es para encontrar mejores oportunidades o nuevas aventuras. En este proceso de decisión y viaje es inevitable idealizar la vida en la ciudad destino; sin embargo, esa ilusión tarde o temprano se acaba rompiendo.

Al tiempo de llegar, sale a relucir la realidad y tarde o temprano acabas diciendo “nada es perfecto”… ¿Te sucedió algo así cuando emigraste?

En nuestro caso al llegar a Toronto primero nos dimos cuenta de cosas tan sencillas y cotidianas como la falsa eficacia del transporte público, luego la maldición de no poder encontrar un trabajo sin tener previa experiencia canadiense (¡¿cómo querían que la tuviéramos si acabábamos de llegar?¡) y después la lentitud del servicio médico.

Tal vez estés pensando “de qué te quejas si en México el transporte público, el empleo y el servicio médico tampoco son buenos, al contrario ¡son peores!”… Y créeme, ya lo sé, sólo digamos que esos detalles fueron parte de las cosas que idealizamos.

Y justo al pasar por todo eso pensamos en aquello de las expectativas. Mil y un veces te dicen que no tengas expectativas para que no te desilusiones o te frustres, pero la verdad está complicado y claramente no tenemos masterizado ese talento.

En fin, con el tiempo fuimos aprendiendo, le bajamos tres rayitas a nuestras ideas y simplemente comenzamos a vivir abiertos a todo, a aprender cada día cómo era la ciudad, sus reglas, su gente, sus procesos, etc., y aunque a veces se nos sigue complicando, ahí la llevamos, lo tomamos como parte del aprendizaje / aventura / proceso de adaptación.

Fue algo así como descubrir que el cambiarse de país es igual a cuando estrenas novio o novia: al principio todo es en una nube rosa perfecta, y con el paso del tiempo te das cuenta de los defectos del otro y aprendes a vivir con eso… vaya vaya. Ni hablar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s